Te damos la bienvenida a Derecho Colombiano, el mejor portal jurídico del país, donde estarás siempre a la vanguardia de la legislación nacional, la teoría jurídica y las mejores asesorías legales, con temas de interés general y particular, en cualquiera de las áreas del Derecho.
Ramas del derecho colombiano
En cada una de las siguientes categorías, encontrarás las principales novedades, normas, sentencias, teorías, asesorías jurídicas y artículos de Derecho, según su especialidad:

Derecho Civil

Derecho penal

Derecho Público

Derecho laboral

Artículos de Teoría y Doctrina Jurídica

Diccionario Jurídico
Si bien la clasificación de las ramas del Derecho es bastante amplia, debido a la realidad y ordenamientos jurídicos actuales, hemos decidido crear un compendio de los principales módulos que pueden contener gran parte del mismo.
Es así como por ejemplo, puedes encontrar todo lo relacionado con el Derecho Administrativo, dentro del módulo de Derecho Público.
Derecho Colombiano en YouTube
Ya estás aquí y ahora, eres parte de nuestra gran comunidad jurídica, te invitamos a hacer parte de las mejores asesorías legales gratis, suscribiéndote a nuestro canal:
Nuestros últimos artículos jurídicos
Te invitamos también, a estar actualizado y a estar al tanto de los más recientes artículos de Derecho en Colombia que serán de tu interés:

Pagar Salario sin Prestación del Servicio en 2021

Cómo saber si estoy reportado en Datacredito gratis y rápido 2021

¿Qué es un documento auténtico y sus características?

¿Por qué autenticar documentos, contratos, títulos valores y otros?

Es bueno firmar documentos con huella dactilar

Corregir una declaración tributaria en firme

Sanciones tributarias no generan intereses de mora

Jornada máxima de trabajo en Colombia

¿Qué hacer si la empresa no paga el sueldo al trabajador?

¿Qué es el dolo en Derecho Penal?

Regreso Paulatino de los Servidores Públicos y Contratistas en Colombia

Decreto 558 de 2020: Disminución aportes al Sistema General de Pensiones

Análisis de la LEY 1752 del 3 de Junio de 2015 del Congreso

Qué es el Salvamento de Voto y en qué consiste

Análisis y explicación del Artículo 14 de la Constitución Política de Colombia de 1991
¿Somos abogados gratis en línea?
Si viste el anterior video y te suscribiste a nuestro canal, ahora sabes que sí brindamos nuestro conocimiento jurídico sin costo alguno en Internet y sin importar la rama del Derecho de que trate, siempre y cuando éste, sea de interés general, como por ejemplo:
¿Qué es Derecho Colombiano?
Si te preguntas por «Derecho Colombiano» como web, canal e institución, te contamos que somos una comunidad jurídica que busca brindar servicios de asesoría o cunsultorías legales de interés general totalmente gratis y así mismo, compartir constantemente, temas, normas, sentencias, códigos y artículos juridico académicos que sean de utilidad no sólo para los estudiosos de ésta profesión sino también, para la comunidad en general.
Ahora bien, si estás buscando el concepto o definición de qué es el Derecho Colombiano, te recordamos que éste es el conjunto de principios, leyes, decretos, prodecimientos y demás normas jurídicas que constituyen el ordenamiento legal vigente en Colombia.
Si quieres conocer más al respecto, te invitamos a leer nuestro artículo dedicado a la introducción al Derecho colombiano, donde te contamos desde la historia del Derecho en Colombia, hasta las diferentes fuentes del derecho, como lo son las fuentes formales y las fuentes materiales, los principios del Derecho y demás temas relacionados.
Publica en nuestra web
Muy seguramente eres un apasionado por todo el Derecho y sus diferentes temas o especialidades, te invitamos a ser parte de nuestra comunidad publicando tus artículos jurídicos en ella totalmente gratis.
Recuerda, ya sea que desees responder a algun tema o pregunta jurídica o que desees compartir tus artículos sobre Derecho o dar respuesta a preguntas en nuestro diccionario jurídico, no dudes en compartirlo en nuestra comunidad sin costo alguno.
La web de los estudiantes de Derecho
Si estudias Derecho y sin importar la Universidad ni el semestre académico, te invitamos a suscribirte a nuestro canal, pues estaremos publicando constantes temas de tu interés y que sabemos, te serán de gran ayuda para ti a lo largo de tu carrera y profesión.
Creador y Director: Edward Bustos.
También puedes suscribirte a nuestras noticias o newsletters, donde te estaremos informando de los artículos recien publicados que sabemos, serán de tu interés.